Días Festivos en Panamá 2023

dias-festivos-panama

El gobierno de Panamá, bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo, ha anunciado oficialmente los días festivos para 2023. Estos días especiales, que van desde celebraciones festivas hasta conmemoraciones solemnes, ofrecen oportunidades para que los ciudadanos participen en turismo interno, pasen tiempo de calidad con familiares y amigos, o simplemente disfruten de un merecido descanso.

FechaDía festivo
Domingo, 1 de eneroAño Nuevo
Lunes, 2 de eneroDía puente por la celebración del Año Nuevo
Lunes, 9 de eneroDía de los Mártires
Martes, 21 de febreroCarnaval
Viernes, 7 de abrilViernes Santo
Lunes, 1 de mayoDía del Trabajo
Viernes, 3 de noviembreSeparación de Panamá de Colombia
Domingo, 5 de noviembreDía de Colón
Lunes, 6 de noviembreDía puente por el Día de Colón
Viernes, 10 de noviembreGrito de independencia de La Villa de Los Santos
Martes, 28 de noviembreIndependencia de Panamá de España
Viernes, 8 de diciembreDía de la Madre
Miércoles, 20 de diciembreDuelo Nacional por Invasión de Estados Unidos a Panamá
Lunes, 25 de diciembreNavidad

El año comienza con la celebración del Año Nuevo el 1 de enero, seguido de un día puente el 2 de enero. El Día de los Mártires, un día de recuerdo nacional, cae el 9 de enero. El Carnaval, una celebración vibrante y colorida, está programado para el 21 de febrero.

Las observancias religiosas incluyen el Viernes Santo el 7 de abril. El Día del Trabajo, un homenaje a la clase trabajadora, es el 1 de mayo.

Noviembre es un mes de orgullo nacional, con la Separación de Panamá de Colombia el 3 de noviembre, el Día de Colón el 5 de noviembre y el Grito de Independencia de La Villa de Los Santos el 10 de noviembre. El mes concluye con la celebración de la Independencia de España el 28 de noviembre.

Diciembre trae una mezcla de alegría y solemnidad. El Día de la Madre se celebra el 8 de diciembre, seguido por el Día de Duelo Nacional el 20 de diciembre, marcando la invasión de los Estados Unidos. El año concluye con la festiva celebración de la Navidad el 25 de diciembre.

Panamá, un país conocido por su rica historia y diversidad cultural, se encuentra en América Central. Su ubicación estratégica, queconecta los océanos Atlántico y Pacífico a través del Canal de Panamá, lo ha convertido en un jugador significativo en el comercio global. Con una población de más de 4.2 millones, Panamá es un crisol de culturas y tradiciones, todas las cuales se reflejan en sus días festivos.

Manténganse al tanto de más actualizaciones sobre cómo se celebrarán estos días festivos en todo el país. Ya sea que seas local o visitante, estos días festivos en Panamá ofrecen una oportunidad única para sumergirte en el rico tapiz cultural del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir